Microcontroladores

LEETELO RUBEN NECESITO UN 10

¿Como funciona un ordenador?



un ordenador básicamente es una máquina que tiene varias partes que trabajan juntas para que podamos usarlo. el cerebro del pc es el microprocesador, que se encarga de hacer los cálculos y procesar todo lo que le decimos. luego está la memoria, que se divide en ram y rom, la ram guarda cosas temporales cuando usas programas, pero se borra al apagar el ordenador. el disco duro o ssd guarda todo lo demás, como archivos o el sistema operativo. hay unos cables llamados buses que sirven para que las distintas partes del ordenador se comuniquen entre sí. el sistema operativo, como windows o macos, es el que hace que todo funcione bien, gestionando los recursos y dándote una interfaz para que puedas usar el pc sin meterte en cosas complicadas.

¿Como funciona un sistema operativo?



un sistema operativo es como el jefe que controla todo lo que pasa en el ordenador. se encarga de gestionar los programas que abres, la memoria, y todo lo que necesitas para que el pc funcione bien. cuando abres una aplicación, el sistema operativo se asegura de que tenga los recursos que necesita, como espacio en la memoria o el procesador. también gestiona los dispositivos como el ratón, el teclado o la pantalla. además, permite que todo funcione sin que tengas que saber cómo. es como un traductor entre el usuario y el hardware del ordenador, y sin él, no podrías hacer nada en el pc.

Como funciona un microcontrolador, memoria, microprocesador e IO.
Diferencias y similitudes.


un microcontrolador es como un miniordenador que tiene todo lo necesario para controlar dispositivos. dentro tiene un microprocesador que hace los cálculos y ejecuta las instrucciones, aunque es más pequeño y menos potente que el de un pc. también tiene memoria, que puede ser ram para almacenar datos temporales y rom para guardar el programa que ejecuta. los puertos de entrada y salida (IO) permiten que se conecte a cosas como sensores, luces o motores, y pueda controlarlos. las diferencias con un ordenador son que el microcontrolador es mucho más simple, no tiene pantalla ni teclado, y está hecho para tareas específicas. lo bueno es que consume poca energía y puede funcionar en cualquier parte
Lenguajes de programación para los microcontroladores: Arduino uno, Esp32 y Nodemcu



los lenguajes de programación para microcontroladores como el arduino uno, esp32 y nodemcu son bastante parecidos, aunque cada uno tiene sus cosas. para el arduino uno, la mayoría de la gente usa c o c++, que es un lenguaje bastante fácil de aprender si ya sabes algo de programación. el esp32 también usa c/c++ pero tiene más funciones, y la gente a veces lo programa con micropython, que es una versión de python adaptada para estos dispositivos. el nodemcu, que se basa en un chip esp8266, también usa c o c++ o incluso lua, que es otro lenguaje que no es tan común. todos estos lenguajes se programan con entornos como el arduino ide, que es super sencillo y tiene un montón de ejemplos para empezar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Páginas web